Sinergia.
(Del latín "synergia", cooperación, a su vez del griego "συνεργία".)
1. Efecto producido por la conjunción de dos o más causas, cuyo resultado es superior al que cada una de las partes hubiera producido de manera individual.
2. En farmacología. Interacción entre fármacos por la cual potencian mutuamente sus efectos.
3. En filosofía. Característica de los sistemas complejos descritos por la teoría general de sistemas, por la cual el comportamiento de los mismos no puede predecirse del de sus partes.
Ah, también es una banda chilena de "metal pájaro", a saber, un estilo basado en funk experimental con incursiones en el metal más alternativo, todo salteado con letras pajaronas.
(Del latín "synergia", cooperación, a su vez del griego "συνεργία".)
1. Efecto producido por la conjunción de dos o más causas, cuyo resultado es superior al que cada una de las partes hubiera producido de manera individual.
2. En farmacología. Interacción entre fármacos por la cual potencian mutuamente sus efectos.
3. En filosofía. Característica de los sistemas complejos descritos por la teoría general de sistemas, por la cual el comportamiento de los mismos no puede predecirse del de sus partes.
Ah, también es una banda chilena de "metal pájaro", a saber, un estilo basado en funk experimental con incursiones en el metal más alternativo, todo salteado con letras pajaronas.
Como siempre, y agarrado a algún cabo, no hay decisión que no se tome sino desde la necesidad.
ResponderEliminarY como siempre, los bandazos a la deriva de un barco sin timón de cuyo nombre... ya sabéis (y escribo barco por no llamarle "patera"), obligan a atarse a los cabos con fuerza, esperando que el estallido contra algún arrecife que sí sale en los mapas, no acabe en un rápido hundimiento, donde apenas dé tiempo a rezar dos Padres Nuestros... que al menos es consuelo de algunos.
Os informo de que la fecha para la aprobación de esa suspensión de pagos ya pasó, el 5 de enero del año de nuestra era cristiana 2009. Estoy enteramente de acuerdo en que no soy yo quien debería notificar este tipo de asuntos, pero creo, sinceramente, que de alguna forma nos compete a todos. O quizá, tal vez, lo mejor hubiera sido mantenernos en la ignorancia, es decir, como hasta ahora; a la espera de que no se produzca sinergia ni inquietud, reacción ni ansiedad, desasosiego e indignación. Quizá, a algún alto cargo se le ocurra informarnos... ¿¡informarnos!? Un poco tarde, señor alto cargo...
¿Qué diablos ocurre? ¿Sólo hablarán para confirmar la aprobación? ¿Esperan a darnos la mala noticia para, acto seguido, darnos alguna otra buena nueva? Ya sabéis, como aquello: "Tengo una mala noticia y otra que os llenará de simpatía y agradecimiento hacia mi venerable cuerpo serrano".
No habrán aplausos, ya se lo adelanto, señor alto cargo. Quizá algún resoplido a modo de "por los pelos"... y la incertidumbre que crea el no poder depositar la ilusión y la confianza en nada ni en nadie más… aunque de esto último, algunos ya tenemos experiencia, y pronto lo añadiremos a nuestro currículum a modo de aviso.
Que penosa es esta situación.
ResponderEliminarAsco de empresa.
Hace uno memoria y, realmente, no sabe cómo ha podido durar tanto la empresa...
ResponderEliminarEl valiente afronta la verdad, le cueste lo que le cueste, pero el cobarde.... ayhhh del cobarde, que baja la cabeza y huye por la primera puerta que encuentra
ResponderEliminarNo hay persona cuya existencia sea más triste y más absurda que la de aquella que va de un lado a otro, mintiendo a diestro y siniestro, poniendo unos contra a otros para quedar bien... que vida más vacia!!!
ResponderEliminarY que pena encontrar tanta mierda de esta repartida por todo el mundo...
Valiéndose de cualquier escusa para no dar la cara ... no hay mejor defensa para mi mísmo que poner en contra a mis sumisos siervos. Y si es posible, me valdré de mis fieles y rastreras serpientes. "Déjalos, que se peleen entre ellos mientras yo puedo permanecer olvidado en la sombra, planeando mi secreta huida para engañar a nuevos corderos".
ResponderEliminarNo decírmelo más !! que ya voy bien colocao !!
ResponderEliminarCompañeros Frikis y malas personas hay, pero cuando se juntan las dos cosas, son unos inútiles que juegan con los sentimientos de todos, señores llego el momento de la psicología cosa que tenéis poquísima. Me parece vergonzoso jugar con los sentimientos de las personas para manipular.
ResponderEliminar"Me parece vergonzoso jugar con los sentimientos de las personas para manipular"
ResponderEliminar¿¿Cómo juegas tú con tus comentarios para manipular al resto de personas hacia el gran cielo azul y estrellado y la belleza que es el mundo que dia a dia nos rodea en el trabajo??
Venga ya...que la primera persona que manipulas con esos comentarios eres tu, así que dime si eso no es vergonzoso, tratando de hacer la realidad pura y dura como osos amorosos y tonterías varias.
Ver la realidad como NO es, es de ILUSOS
Amigos el barco se hunde, no es jugar con la psicología de nadie, es simplemente supervivencia. A ver cómo estamos todos de aqui a dos mese
ResponderEliminarPodemos si tienes cojones me lo dices eso en la cara.
ResponderEliminarA ver si estudiamos un poco de anatomía... eso no va a poder ser.
ResponderEliminar¡¿Llegó el momento de la psicología?!
ResponderEliminarAquí se está rifando una andanada de collejas... que actuarían al menos de consuelo o desahogo. Dicho queda para la oreja del psicólogo más sutil.
Es más "podemos"...
ResponderEliminar¿Tú te lo has mirado bien? La testa, quiero decir... Es que me cuesta "masticarte", dime raro si quieres.
Aquí no hay manipulaciones sino hechos ya confirmados... lo que me indigna es la absurda situación de tener a muchos de los compañeros en la ignorancia más rastrera, cuando el capitán de carreta que hemos tenido ya ha hablado a modo de susurro, a modo de espita de gas olvidada por unos segundos, con el objetivo de que la información vaya recorriendo las esquinas y los lugares comunes poco a poco, y él evada, una vez más, algo que no es tan difícil de entender ni de asumir.
¡Un poquito de por favor!
Que nadie espere discursos generales entonando "mea culpas" porque el arrepentimiento y la vergüenza no está entre sus escasas cualidades biológicas o mentales.
ResponderEliminarAdmitamos, eso si, y con la esperanza de no caer en lo mismo en nuestros próximos futuros, que la actitud pasiva y condescendiente de muchos trabajadores técnicos y de otra índole, minimizando problemas, favoreciendo secretismos o, simplemente, adaptándose a "todo lo que fuera necesario" ha sido el lubricante ideal para tanto entresijo.
Va siendo hora de que asimilemos que las empresas son lo que, entre todos, hacemos de ellas.
Y en cuanto a los sinvergüenzas, que siempre nos tropezaremos, darles donde más les duele: el bolsillo y la rePutación.