miércoles, 28 de enero de 2009
¿Podemos?
viernes, 23 de enero de 2009
Cúbrete

Concluyen que este fósforo mata al entrar en contacto con la piel, lo cual explica que las personas que se encuentran protegidas, bajo un techo, no fallecen. Pero... no tardan en encontrar la solución, un brillante profesor universitario fabrica un traje aislante que protege al cuerpo de cualquier contacto con los copos, pudiendo así salir a la calle y no morir de inanición."
Voy a montar un chiringuito, intentaré, por supuesto, como cualquier negociante, ganar la máxima cantidad de dinero en el menor tiempo posible, pero... no, no pienso respetar nada ni a nadie, especialemente no voy a respetar a nadie.
Colocaré a mis amiguetes cerca de mí, ya sé que son completamente inútiles, pero bueno, para eso estamos los amigos, si alguien tiene que alicatarse, que sean amiguetes. Espero que se pavoneen aquí y allá, y sobre todo que estén dispuestos a que les partan la cara por mí, eso es lo más importante.
Contrataré profesionales para que hagan el trabajo, o al menos que lo parezca, en realidad no me importa que los mojitos tengan ese puntito o no... me basta con que se mezcle cualquier cosa con cualquier otra cosa y parezca que hacemos unos cócteles cojonudos... y por supuesto, que haya gente siempre aquí, detras de la barra, imagina que viene alguien a grabar un video promocional, o quiero publicar una noticia pagada en un diario regional y viene un fotógrafo... debemos dar sensación de seriedad, jajaja, ¿seriedad yo?, tendré que ser un buen actor.
Este chiringo tiene que tener coche de empresa, por supuesto, si lo tiene cualquier don nadie, yo no voy a ser menos nadie que nadie...
El nombre estará en inglés, of course, que pretendo convencer al personal de que éste agujero no es un chiringo de mala muerte y garrafón, sino uno más de tantos... hasta en ultramar.
Espero que los camaretas no molesten mucho si me retraso al pagarles, al fin y al cabo, deben estarme eternamente agradecidos, aquí aprenderán los mil y un secretos del trilero avezado.
No creo que sean capaces de inventar el traje que los proteja del fósforo blanco, no creo... ¿o sí?.
jueves, 22 de enero de 2009
Exprimiendo la naranja podrida

Hemos cometido errores… - se decía entre dientes hace más de un año, alegando la juventud de la institución. Pero no hacía falta observar mucho para ver que la mayoría eran perros viejos.
Ahora toca apagar luces, haciendo el mínimo ruido posible. Y aún habrá quien sienta agradecimiento por esta silenciosa experiencia, vela en mano.
jueves, 15 de enero de 2009
Apadrina un jefe

Despertarse cada mañana con una sensación de deuda es cosa bien fea. Lo saben miles de ciudadanos que no serán dueños reales de sus viviendas hasta dentro de bastantes años. Pero la deuda; la verdadera, la que desgasta, es ante todo una sensación. Un pequeño martillo que taladra sin descanso, repitiendo al oído que uno no estaría dónde está si no fuera por otros.
La deuda no siempre queda saldada devolviendo lo prestado. Algunas veces, el acto de prestar supone más que dejar temporalmente un bien. Supone un sacrificio. ¿Y cómo se devuelve ese esfuerzo? Para los bancos, es cuestión de intereses.
Más aún, algunas veces, la deuda es contraída sin ningún tipo de negociación. En estos casos, es casi imposible predecir o valorar el sacrificio que implica, ya que el acreedor no es tomado en cuenta. No hay elección.
¿Dónde colocamos la balanza y con qué la cargamos?
Apadrina a un jefe y enséñale, pasito a pasito, lo que no aprendió de niño.
Dile que las cosas importantes lleva tiempo conseguirlas, pero son muy fáciles de perder. Que ser adulto es valerse por uno mismo, en vez de volar con alas prestadas. Que el respeto se gana con hechos.
Ante todo, enséñale que las personas son lo más importante.
Mentiras y paradojas
Revisando y revisando, uno puede descubrir que existen diferentes clasificaciones de mentiras... curioso, ¿verdad?.
A saber, resulta que San Agustín las clasificó en ocho categorías:
1.- Mentiras religiosas, las tan consabidas...
2.- Mentiras que hacen daño y no ayudan a nadie.
3.- Mentiras que hacen daño y ayudan a alguien.
4.- Mentiras por el excelso placer de mentir.
5.- Mentiras complacientes, para regalar oídos ajenos o propios.
6.- Mentiras que no hacen daño y ayudan a alguien.
7.- Mentiras que no hacen daño y pueden salvar vidas.
8.- Mentiras que no hacen daño y salvaguardan la pureza de alguien.
Por otro lado, Tomás de Aquino, simplificó mucho más el asunto, ésto es, distinguió tres tipos de mentiras:
1.- Útil.
2.- Humorística.
3.- Maliciosa.
Las útiles y las humorísticas son veniales, la maliciosa, por supuesto, es mortal de necesidad.
Cuando alguien te comunica que piensa pagarte un día, y no lo hace, ¿cómo podríamos clasificarlo?, en mi humilde opinión... se trata de un alma caritativa que intenta salvaguardar nuestra pureza, y es que, señores, lo dicen por nuestro bien, para perpetuar nuestra inocencia y evitar que nos perdamos en los procelosos mares del mal pensamiento, ¡¡¡qué gente más maja!!!, ains.
En cuanto a Tomás, estoy convencido de que diría que hablamos de una mentirijilla humorística, ya sabéis, para echarnos unas risas y tal... que son saludables y gozosas, en todo caso, venial.
Para terminar, si resulta que te dicen: "No te vamos a pagar, no tenemos dinero para eso", no te están mintiendo, se trata de una verdad de dimensiones catedralicias, pero... igualmente es una putada muy muy grande, ¿a que nos entendemos?.
A seguir bien.
miércoles, 14 de enero de 2009
Malas compañías

Ser vs. Parecer

Pero se trata de una idea absurda y, siendo fundacional, una muy mala señal de partida. Crecer nunca puede ser un objetivo fundacional, puesto que el tamaño de una empresa ha de ser dinámico conforme las necesidades de mercado. El crecimiento natural es siempre consecuencia de un fortalecimiento y excedente energético.
Pero hay que dar buena imagen, aunque los departamentos técnicos se desangren. Y curar estas heridas con gajos azucarados y otras publicaciones.
Y es que uno nunca sabe cuándo, ni donde, fundará una nueva empresa.
Utilidades
Según la RAE, Real Academia Española,
Esquirol.
(Del cat. esquirol, y este de L'Esquirol, localidad barcelonesa de donde procedían los obreros que, a fines del siglo XIX, ocuparon el puesto de trabajo de los de Manlleu durante una huelga).
1. adj. Dicho de una persona: Que se presta a ocupar el puesto de un huelguista. U. t. c. s.
2. adj. despect. Dicho de un trabajador: Que no se adhiere a una huelga. U. t. c. s.
Como, obviamente, la nuestra es una multinacional que abarca muchas naciones... lo contaré también en el idioma de las islas británicas,
Blackleg.
1. noun. Scab, strikebreaker, blackleg, rat. Someone who works (or provides workers) during a strike.
Quien quiera entender, que entienda.
El recuelo humano

Hay muchas formas de quitar lastre a un globo. Se pueden tirar elefantes desde la borda, pero pesan demasiado para los riñones. Es más fácil dejar morir de hambre a las gallinas y que salten por ellas mismas al vacío. Ya se ocupará uno luego de los elefantes.
No es la primera vez. La experiencia es un grado y hay quien ha volado en muchos globos contando gallinas voladoras. Lo importante es quedarte con el “top ten” de las ponedoras. Aquellas que, pase lo que pase, se agarran a tus tobillos hasta el final y picotean a las demás cuando no hacen lo mismo.
No les des de comer. Aunque sea tu obligación. Aunque vivas gracias a los huevos que ponen. Déjalas adelgazar y que vuelen, que ya vendrán más recién salidas de las incubadoras.
Algunas veces, el reparto piramidal humanitario esconde una trampa. Es el filtro intencionado para quedarse con el recuelo.
Porque, señores, el café se toma y desaparece. Pero la ceniza persiste.
Bahia, el café de la alegría
Lo más triste, es que siempre aparecen cómplices ridículos... yo seguiré lamiendo mis heridas con letras en el vacío.
martes, 13 de enero de 2009
Mi capitán
Si tales titánicas empresas las llevaran a cabo los burrócratas y los calienta... sillas de la dirección del consejo, nadie se habría percatado de que no todo es beneficio material.
Pero, ¡que no cunda el desánimo mi capitán!, mire esta misión con ojos de arqueólogo y no de soñador, mire atrás, y disfrute de lo vivido.
Perlas, I

Dirección de RRHH, a un empleado que iba a dejar la empresa. 2007
“Vayas a donde vayas, te volverá a pasar. Tu problema es que no sabes decir No.”
“Si alguien no está contento, la empresa le invita a irse.”
Gerente, a varios empleados. 2007
“El cementerio está lleno de gente imprescindible.”
Ex Directivo, a varios empleados, un mes antes de su propio cese. 2008
“Según define la Wikipedia, SOA es…”
Ex Directivo SOA, en una conferencia. 2007
“¡Ya podemos pedir las subvenciones!”
Directivo, tras crearse el departamento de Investigación, compuesto por un directivo y un trabajador. 2007
“¿Formación? Estamos trabajando en conseguir unos cursos de inglés.”
Directivo, poco antes del estudio de viabilidad de diciembre. 2008
“Suerte.”
Ex Directivo, en su carta de despedida a todos los empleados. 2008
domingo, 11 de enero de 2009
..ay! que vaca tan salada...tolon! tolon!

Que cada cual se dé por aludido. Desde el máximo responsable, que como tal debiera considerarse, hasta el último de la fila.
Sobre todo aquellos, los miopes por ambición que defienden lo indefendible a golpe de "salva tu culo".
Sobre todo aquellos, que con una resignación acomplejada movieron las bases de esta maquinaria.
A todos los minusválidos de espíritu crítico. A quienes creen que ni saben ni deben...
El telón se baja, señores. Recojan las palomitas del desencanto y abandonen sus butacas. Porque no cabe esperar de un pais tan pequeño, por más vacas moradas que haya, tantos milagros...
viernes, 9 de enero de 2009
A piece of news
Es más, probablemente, este mes, lo estás trabajando gratis.
Por cierto, que no se me olvide, gracias por tu colaboración y comprensión... feliz año.
lunes, 5 de enero de 2009
Queridos...
Somos gentes modestas y no tenemos elevadas necesidades, podríamos pedir, por ejemplo, una empresa que nos respete, esto es, que nos pague mensualmente, en la que se aprecie el trabajo bien hecho, con seriedad, y en la que se pretenda algo más que la simple y llana especulación maloliente ultimada a lomos de cualquier taburete de barra americana...
Un poquito de seriedad y decencia, a saber, si hay que cerrar, se cierra, se indemniza, y aquí paz y después gloria a los hombres de buena voluntad... si hay que currar, se curra como el que más, y si hay que costearle cochecito al jefe, se le costea, por supuesto uno que entre dentro de nuestros modestos ingresos, un Q7 de tropecientos caballos lleva a los mismicos sitios que un Scenic, he dicho.
Promesas del Este

En las regiones áridas proliferan hombres que desarrollan un instinto especial de supervivencia. Se mueven con los sentidos enfocados a una incesante búsqueda de nuevas oportunidades. Expectativas que; al estar aferradas a un exceso de pragmatismo y carecer de la paciencia que caracteriza a los grandes hombres, provocan un desprecio hacia todas aquellas ideas que impliquen compromisos a medio o largo plazo o principios que no se fundamenten en su propio beneficio.
Algunos de estos personajes alcanzan elevados puestos en la sociedad, como resultado de una azarosa conjura entre habilidades y circunstancias, pero la inmensa mayoría son seres grises, de impresión anodina y grandes frustraciones ocultas. Adictos insaciables a una admiración que jamás despiertan más allá de sus compinches domesticados, que son de su misma naturaleza.
Y así van, "a salto de mata", alimentándose de los esfuerzos e ilusiones de cuantos incautos se crucen en el camino.
Enero, retraso en la nómina, otra vez
"[...] Espero que hayáis disfrutado de una Nochebuena y un día de Navidad estupendos y quiero desearos una muy Feliz salida y entrada de año. 2008 ha sido por diversos motivos un año difícil, pero pese a ello aquí estamos y al menos yo cargado de ilusión y ganas de seguir trabajando en este proyecto que arrancamos ahora hace algo más de dos años, y tengo el convencimiento que la mayoría de vosotros sentís esa misma ilusión de trabajar en una empresa a la que estamos haciendo con el esfuerzo de todos.
Pero también os debo dar una noticia no tan buena para despedir este año y es que la nomina de diciembre se va a retrasar unos días, no muchos, pero las fechas de fiestas este año han complicado la llegada de dinero a las cuentas e implicarán ese retraso. Os pido disculpas por ello y espero vuestra comprensión.
Un abrazo y en lo personal os deseo un MUY FELIZ 2009."
Desde mi cubil, queda dicho.