jueves, 15 de enero de 2009

Apadrina un jefe


Despertarse cada mañana con una sensación de deuda es cosa bien fea. Lo saben miles de ciudadanos que no serán dueños reales de sus viviendas hasta dentro de bastantes años. Pero la deuda; la verdadera, la que desgasta, es ante todo una sensación. Un pequeño martillo que taladra sin descanso, repitiendo al oído que uno no estaría dónde está si no fuera por otros.

La deuda no siempre queda saldada devolviendo lo prestado. Algunas veces, el acto de prestar supone más que dejar temporalmente un bien. Supone un sacrificio. ¿Y cómo se devuelve ese esfuerzo? Para los bancos, es cuestión de intereses.

Más aún, algunas veces, la deuda es contraída sin ningún tipo de negociación. En estos casos, es casi imposible predecir o valorar el sacrificio que implica, ya que el acreedor no es tomado en cuenta. No hay elección.

¿Dónde colocamos la balanza y con qué la cargamos?

Apadrina a un jefe y enséñale, pasito a pasito, lo que no aprendió de niño.

Dile que las cosas importantes lleva tiempo conseguirlas, pero son muy fáciles de perder. Que ser adulto es valerse por uno mismo, en vez de volar con alas prestadas. Que el respeto se gana con hechos.

Ante todo, enséñale que las personas son lo más importante.

37 comentarios:

  1. Vendo Audi Q7 seminuevo a estrenar por necesidad de huir en un coche en el que no me reconozcan. Siempre en cochera. Cuenta con tres o cuatro viajes a Suiza pero no pasó de la frontera.

    ResponderEliminar
  2. Negras tormentas agitan los aires,
    nubes oscuras nos impiden ver,
    aunque nos espere el dolor y la muerte,
    contra el enemigo nos llama el deber.
    El bien más preciado es la libertad.
    hay que defenderla con fe y valor.
    Alza la bandera revolucionaria,
    que el triunfo sin cesar nos lleva en pos.
    Alza la bandera revolucionaria,
    que el triunfo sin cesar nos lleva en pos.
    ¡En pie pueblo obrero, a la batalla!
    ¡Hay que derrocar a la reacción!
    ¡A las barricadas! ¡A las barricadas
    por el triunfo de la Confederación!
    ¡A las barricadas! ¡A las barricadas
    por el triunfo de la Confederación!

    ResponderEliminar
  3. Viva la República!!

    ResponderEliminar
  4. Como mínimo como mínimo, viva la nómina.

    Ya que prostituimos nuestra fuerza de trabajo por un salario, al menos que exista tal salario.

    ResponderEliminar
  5. "Permaneced siempre, y por toda la vida, fiel al principio de la solidaridad del trabajo, pues la traición más pequeña a este principio, la más ligera desviación de esta solidaridad, es, ante los ojos de la Internacional, el más gran crimen y vergüenza con que un obrero puede ensuciarse."

    -- Mijaíl Bakunin

    ResponderEliminar
  6. Viva la Re-púbica!!

    ResponderEliminar
  7. "¿Que impide el desarrollo mas rapido de esta idea de salvacion entre el Proletariado? Su ignorancia; y, en gran medida, los prejuicios religiosos y politicos con que las clases gobernantes han intentado obnubilar la conciencia y la inteligencia natural de la gente. ¿Como puede usted dispersar esta ignorancia y destruir estos prejuicios extraños? "La liberacion del Proletariado debe ser producto del trabajo del mismo Proletariado" dice el prologo al estatuto general de la (Primera) Internacional. Y ello es mil veces verdad. Este es el fundamento principal de nuestra gran asociación. Pero la clase trabajadora es todavia muy ignorante. Tiene una carencia absoluta de teoría. Hay por tanto sólo una salida para la liberación del Proletariado, la accion."

    -- El mismo tipo

    ResponderEliminar
  8. "Use your fist not your mouth" - Marilyn Manson

    ResponderEliminar
  9. "¿Es usted un trabajador? Si no, ¿Usted siente la necesidad de dedicarse enteramente a los intereses de la clase obrera y de evitar todos los movimientos que se opongan a ella? ¿Se siente uno con los trabajadores? ¿Siente en usted la fuerza indispensable para ser leal a su causa? ¿Es usted consciente de que los trabajadores, quienes han creado toda la abundancia que ha hecho posible la civilización y luchado por la libertad, han sido relegados a vivir en la miseria, la ignorancia, y la esclavitud?"

    -- Y de nueeeeeevo el mismo chaval

    ResponderEliminar
  10. "¿Sabe usted que entre el proletariado y el burgués existe un antagonismo mortal que es la consecuencia lógica de las posiciones económicas de las dos clases? ¿Sabe que la riqueza del burgués es incompatible con la comodidad y la libertad de los trabajadores, porque dicha riqueza excesiva está , y puede solamente estar, construida sobre el robo y la esclavitud de los trabajadores? Sin embargo, ¿usted también comprende que ningún trabajador aislado, no importa cuan inteligente y enérgico él sea, puede luchar con éxito contra las fuerzas excelentemente bien organizadas de la burguesía?"

    ResponderEliminar
  11. "¿No ve que, para hacerse realmente fuerte, usted no debe unirse con el burgués, que sería una locura y un crimen hacerlo, puesto que todo burgués, en cuanto perteneciente a su clase, es nuestros enemigo mortal; ni con los trabajadores que han desertado, abandonando su propia causa, y que se han rebajado para pedir la benevolencia de las clases gobernantes? ¿Pero, y con los hombres honestos que se movilizan , con toda sinceridad, hacia la misma meta que usted?"

    ResponderEliminar
  12. Hay que tener en cuenta que Bakunin es un pensamiento del s.XIX, de tendencia pro-anarquista. Ha llovido mucho desde entonces y, tal vez, a vistas de los ojos de hoy, resulte una lectura un tanto polarizada de la realidad.

    ResponderEliminar
  13. Mejor esta:
    La Crisis según ‘Einstein’

    ‘No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La
    crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países,
    porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia
    como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la
    inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera
    la crisis se supera a sí mismo sin quedar ’superado’.

    Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio
    talento y respeta más a los problemas que a las soluciones. La
    verdadera crisis, es la crisis de la incompetencia. El inconveniente
    de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y
    soluciones. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una
    rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis
    donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es
    caricia. Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es
    exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos duro. Acabemos de
    una vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de no
    querer luchar por superarla’.

    Albert Einstein

    ResponderEliminar
  14. "Cada hombre que conocéis y con el cual os halláis en relaciones, sean directas sean indirectas, determina más o menos vuestro ser más íntimo, contribuye a haceros lo que sois, a constituir vuestra personalidad. Por consiguiente, si estáis rodeados de esclavos, aunque seáis su amo, no dejáis de ser un esclavo, pues la conciencia de los esclavos no puede enviaros sino vuestra imagen envilecida. La imbecilidad de todos os imbeciliza, mientras que la inteligencia de todos os ilumina, os eleva; los vicios de vuestro medio social son vuestros vicios y no podríais ser hombres realmente libres sin estar rodeados de hombres igualmente libres, pues la existencia de un solo esclavo basta para aminorar vuestra libertad. En la inmortal declaración de los derechos del hombre, hecha por la Convención nacional, encontramos expresada claramente esa verdad sublime, que la esclavitud de un solo ser humano es la esclavitud de todos."

    ResponderEliminar
  15. "Convencidos de que la realización seria de la libertad, la justicia, y la paz será imposible mientras que la mayoría de la población se halle desposeída de las elementales necesidades, mientras esten privados de la educación y condenados a la insignificancia y a la esclavitud política y social -de hecho, si no por la ley, por la pobreza así como por la necesidad de trabajar sin descanso u ocio, produciendo toda la riqueza de la que el mundo ahora está orgulloso, y recibiendo a cambio sólo una pequeña parte de la torta, la que apenas basta para asegurar su sustento para al día siguiente"

    ResponderEliminar
  16. "Nuestro programa puede ser resumido en unas pocas palabras:

    Paz, emancipación, y la felicidad de los oprimidos.

    Guerra contra todos los déspotas y opresores.

    Restitución total a los trabajadores: todo el capital, las fábricas, y todos los instrumentos de trabajo y materias primas deben ir a las asociaciones, y la tierra a los que la cultivan con sus propias manos.

    Libertad, justicia y fraternidad con respecto a todos los seres humanos sobre la tierra.

    Igualdad para todos.

    A todos, sin distinción alguna, todos los medios de desarrollo y educación, e iguales posibilidades de vida mientras trabajan."

    ResponderEliminar
  17. El ideograma chino de "crisis" tiene dos lecturas posibles: Peligro y Oportunidad.

    ResponderEliminar
  18. "Antes de crear o más bien antes de ayudar al pueblo a crear esta nueva organización es necesario conseguir una victoria. Es necesario derrocar lo que es para poder establecer lo que debe ser... "

    ResponderEliminar
  19. "El ideograma chino de "crisis" tiene dos lecturas posibles: Peligro y Oportunidad." --> Eso es para los ricos. Para nosotros tiene dos lecturas posibles: Peligro y Ruina.

    Con esto me despido. Suerte con la nómina, y recuerden: la traición entre trabajadores es el mayor delito que se puede cometer.

    ResponderEliminar
  20. Al diablo con las Convenciones nacionales...
    Destila tanto tufillo a gris burocrático y a mediocridad - libertad, justicia y paz deshonrosa; parece que se ofrece desde el dogma de la izquierda más neo-cristiana. Las luchas, cuando se dan, no tienen otro fin que el poder. Ni libertad, ni justicia ni Mcburguer, nuestras virtudes nos las inventamos día a día... ya ven, señores, somos puro instinto.

    ResponderEliminar
  21. Yo ya no sé si esto es un blog para hacer crísticas simples y claras o el blog de los debates de Sánchez Dragó, Cuanta cultura Dios!!!

    ResponderEliminar
  22. ¿Quien vigila a los mangantes?

    ResponderEliminar
  23. Hola chicos, espero que se solucione el tema, yo de vosotros me piraba si teneis un puesto en otro sitio o no dependes de la nómina para vivir, aunque eso es lo que quieren para ahorrarse dinero. De todas maneras no estaría mal hablar del tema con abogados, sindicatos, etc.
    Aunque viendo las tácticas mafiosas empleadas por el jefe supremo en otras empresas que ha creado y destruido dejando con el culo al aire a proveedores, clientes y empleados lo mejor sería denunciarlo o partirle las piernas (no necesariamente en ese orden). Ya que le gusta salir tanto en los medios diciendo lo chupiguay que es la empresa, se podría también además de en un un blog, hablar con la prensa y poner un aspersor de mierda para que le salpique a él y a los bastardos que le protegen.
    Si caen bancos y multinacionales en estos tiempos, estos piltrafillas no tienen ningún poder, no doy un duro por ellos, no os creais impotentes y coged el toro por los huevos.
    Deberiais dejar de conjeturar y pelearos y daros cuenta por experiencias anteriores le importais un pimiento al jefe, solo le importa trincar la pasta, es un especulador nato que debería estar a la sombra, no os creais nada, puede que algunos salteis con el a otra empresa y comenzará el bucle de nuevo, hasta que no le valgais y os use como a papel higienico.
    Suerte.

    ResponderEliminar
  24. "Hay que tener en cuenta que Bakunin es un pensamiento del s.XIX, de tendencia pro-anarquista."

    Para mí sigue estando tan vigente como el primer día.

    ResponderEliminar
  25. ¿Veis?
    Este último comentario tiene su bizarría.
    Puro instinto.
    Machacar al jefe... por incompetente.

    ResponderEliminar
  26. Pues sí...
    Bakunin está de lo más tierno.

    por eso le muerdo la yugular...

    Dejaros de -ismos, please!!!

    ResponderEliminar
  27. Amén a eso hermano menos prosa y más acción

    ResponderEliminar
  28. Hablando de acción, se sigue necesitando dinero para la demanda contra el gobierno:

    http://www.ali.es/modules/news/article.php?storyid=188

    ResponderEliminar
  29. ¿Qué pasa? Aquí se cobra y ya todos calladitos, no?

    ResponderEliminar
  30. Las nóminas son como una señal para el santo a punto de perder la fe...

    mes a mes comulgamos con dios y el espíritu santo y el cristo que se ponga por medio.

    ResponderEliminar
  31. ¡Creo que a mi empresa le quedan dos días!

    ResponderEliminar
  32. Ahorrad,chicos...que febrero va a ser mes de sequía.

    ResponderEliminar
  33. Tal vez debamos alegrarnos o ¿alguna vez habeis trabajado en una empresa SIN jefes?

    ResponderEliminar
  34. "¿alguna vez habeis trabajado en una empresa SIN jefes?"

    Se llama cooperativa, cualquiera puede montarla, es legal.

    Yo ya estoy pensando en el futuro, ¡este barco se hunde! Por cierto, la ALI ya ha presentado la demanda al gobierno por el tema de la regulación informática.

    ResponderEliminar
  35. Por cierto, más que el término "jefes" me gusta usar el de "caciques usureros explotadores ladrones de la riqueza ajena".

    No sé, es que me gusta más.

    ResponderEliminar
  36. La situación es delicada, los irresponsables jefes del proyecto, no hacen nada con respecto al trabajo, no son los tipos más responsable del proyecto, en realidad no le interesa el proyecto en lo más mínimo, el verdadero problema es el jefe del proyecto, le llamo la Perla del Caribe ya que no dejan poner nombres y apellidos, es del tipo de personas que son idiotas y molestas por naturaleza, es la persona más irritante que había conocido, desde sus manías de controlar los horarios de salida, pasando por tener una excusa para cualquier mal que se le dijera, con su actitud tan arrogante era tanta que había decido que el haría la vida imposible a cualquier trabajador del proyecto que le llevara la contra en lo mas mínimo, en los últimos días no había hecho absolutamente nada ya prácticamente no le queda ningún trabajador, cada quien tiene a un Don imbécil en su vida. Perla del Caribe.Cuídate

    ResponderEliminar
  37. La mierda administrativa va desde los pseudopoderes de algunos jefes de proyecto que no aportan, ni han aportado nada, hasta el Amo y Señor del Calabozo....que ya planea poner horario de verano, en plena temporada de ski, para evitar en lo posible que en las proximas denuncias tambien le reclamen la comida atrasada...

    Así va el carro, señores.

    ResponderEliminar

Se eliminarán aquellos que contengan referencias explícitas a individuos o entidades.