miércoles, 16 de diciembre de 2009

Carroña

"Cagonlaputa", que pensaría cualquier hijo de vecino, o como se diga, y es que, el tipo bandarra en cuestión, a saber, el mísmisimo terrateniente de la hacienda que se fue a tomar viento, sí, la que se llevó una ventosidad mal dada después de una visita a un suizo con el chocolate pasado de prosperidad, el tipo en cuestión, ése, ha vuelto.

Camina por la ciudad, pisando el suelo por donde no cabe su lustroso automóvil, sí señores, el que pagamos con las nóminas adeudadas, entre otras cosas, claro...

No sólo camina, flota, vuelve a sobrevolar cual carroñero los edificios oficiales, buscando carne muerta, despojos que llevarse a la boca, viene con su chequera lista para mojar donde haya que mojar, para huntar donde haya que huntar, y lo conseguirá, lo ha conseguido, se vuelve a llevar el gato al agua, otra vez, y otra vez, y otra vez... hay mucho estómago agradecido por estos lares... de pena.

jueves, 26 de noviembre de 2009

El regreso del "Yeti"


Pues tenía que pasar. Era una cuestión de Espacio y Tiempo...

En esta Galaxia siempre habrá alguien lo suficientemente temerario o ignorante como para alimentar a semejante reencarnado. Apóstol incansable de su propia visión empresarial, rebautizada como "innovation for life" ("seguir haciendo lo mismo, para vividores").

La exhumación la realiza una desconocida empresa malagueña que, en lógico desarrollo de sus competencias IT, decidió diversificar negocio metiéndose en la hostelería murciana y contratando la incuestionable experiencia del ex-consejero delegado, diestro como ninguno en los menesteres de manipulación cárnica y becaria. No se vaya a extrañar ahora algún cliente si un día encuentra un compañero de pupitre como “sostenible” pincho moruno. Y es que, en el afán servicial que siempre caracteriza a nuestro eterno empresario, era imposible no regresar para meter "las manos en la masa".

Autostopistas intrépidos, morderos vuestro pulgar si veis venir un Q7 repartiendo catering por la Vía Láctea.

No es que siempre veamos “fantasmas donde no los hay”. Es que éste siempre ha sido muy fantasma y fácil de ver…

miércoles, 11 de noviembre de 2009

La familia Monster



A la espera del capitulo final de semejante bodorrio, nos parapetamos frente a esta laxitud administrativa. No hay mojama de cadáver que caduque ante la necesidad de nuestros bolsillos, por venezolano que se intuya el entierro.

Y es que el último clavo de este ataúd debería ser una estaca para impedir futuras reencarnaciones.

miércoles, 18 de marzo de 2009

La muñeca chochona y el payaso Nicolás

Se hace saber,
Que en breve se dispondrá al reparto de cupones para participar en el sorteo de un flamante proyector, como celebración anual de la festividad suiza de la fertilidad.

El primer premio incluye además los seis primeros tomos del aclamado curso "Ingenierías financieras y ética empresarial, para dummies", así como el curso interactivo en DVD "Islas Caimán, tu distrito financiero".
Los cupones los dispensará el muñeco de la empresa.

viernes, 13 de marzo de 2009

Exprimiendo


El plan se ejecuta según lo previsto, que nadie se lleve a engaños, la muerte está siendo como se proyectó desde el inicio, contamos con gente experta en esas lides.

A saber, se trataba de abrir una herida, mostrarla de forma ostentosa, que sangrara bien, "¡¡¡a cubierto, que la herida mancha, sálvese quien pueda!!!", en realidad, no existia tal herida, y el óbito está siendo lento... fallecerá el moribundo antes de inanición que desangrado.

lunes, 9 de marzo de 2009


"También habrá que admirar a la mona Chita,
y habrá también que jugar a pares o nones,
no todo va a ser follar,
no todo va a ser follar,
y habrá que resucitar por la mañanita
y habrá también que cantar,
no todo va a ser follar,
muchas más canciones."

miércoles, 18 de febrero de 2009

Pendejadas


"Cuando la suerte estaba echada
la mía estaba tirada
arrastrándose, podrida por el suelo
sin dinero,loco, sin dinero
te invito si me prestas,luego te devuelvo.

El sueldo que me prometieron nunca llegó
se lo llevó el dueño,un gordo cabrón
un mes trabajando como un mamón
le queríamos romper la cara buscándolo.

Y se le rompió pero él no pagó
y a ver como pagaba yo mi habitación
hasta las orejas de tantas deudas
no me hacían caso ni las pendejas.

Cuando no te das cuenta que está pasando
cuando no te das cuenta que la estás cagando
dejas todo atrás, huyes despavorido
eres espalda mojada cruzando el rio..."

martes, 17 de febrero de 2009




Partiendo de la nada hemos llegado a la más absoluta de las miserias.
Groucho Marx.



Habrá quien conserve la vaga esperanza, picando código y cumpliendo nuevos horarios, de ser recompensado a manera de carrera de méritos por su labor y su esfuerzo. Permitidme que este otro engaño salga a la luz. Pues tenemos dentro de nosotros la creencia, la esperanza, de que todo será como debería ser, y nunca la certeza de cómo van a ocurrir las cosas.

La majadería y el oportunismo han sido de tal proporción, que desde más arriba se han cansado del juego y del abuso, rompiendo tratos y lavándose las manos, emulando la coherente actitud de un Pilatos que a la postre, ni entendía nada ni tenía el por qué.
  
Puestas las cosas cabeza abajo, la violencia se está aplicando a un grupo de personas que bucean ahora en el absurdo y a los que nunca se les dio una sola explicación, por lo que su fidelidad fue siempre rehén de los despropósitos de un parásito mezquino.
  
La última parte del acto, en caso de quedar un "átimo" de decencia y a modo de libación, quedaría en manos del sepulturero, que se apresuraría a cerrar bien el ataúd y echar tierra rápidamente para cubrirlo. Pero volviendo al inicio, quizá esto no sea más que otra vaga esperanza en este baile de malditos, en donde cada uno de nuestros diablos celebra sus saturnales.

viernes, 13 de febrero de 2009

Que ni pintado

ay, manolín manolín

Publicado en el diario El País, hoy día 13 de Febrero del 2009, ¿a alguien más le parece que habla de nosotros?, tal vez esté paranoico.

jueves, 12 de febrero de 2009

¿Verdad?

A ver quién es capaz de contabilizar más mentiras, vayan apostando.

Sobre realidades y objetivos



Dos años. Un millón de euros en deuda.

Está muy claro que el negocio nunca fue la informática y que la empresa se montó con el propósito de engordar rápidamente, exprimirla aún más rápidamente, y revenderla a algún incauto falseando cuentas y balances.

Efecto experiencia. Aunque esta vez no hubo tanta suerte. Los suizos debían tener la mentalidad más dudosa que los alemanes de antaño...o simplemente, no había suizos lo suficientemente amigos.

Se veía venir desde hace tiempo. Por los modos, por sus formas y gestiones. Por cómo han tratado siempre al personal técnico, ese “recurso humano” supuestamente tan valioso, que maltrataban a puerta cerrada. Por la pésima e incompetente gestión de los proyectos, que dejaba patente que no formaban parte de sus prioridades. Los “wins” era ganarlos, no hacerlos. Nunca hubo intención de supervivencia ni continuidad.

Porque los hechos hablan por si mismos.
Y siempre, siempre, terminan las cosas en el sitio que les corresponde, por más mentiras que haya en el camino.

Una vez más, la ceguera del que no quiere ver ha sido su aliado. Pero ya no hay lazarillos para tanto abismo.

El hundimiento

vamos a pique con absoluta rotundidad


"Se sabe que algunos de los botes salvavidas que abandonaron a tiempo el Titanic sólo iban ocupados a la mitad de su capacidad.

Esto sucedió porque muchos se rehusaron a creer que el inhundible Titanic se iría a pique. Perecieron en las heladas aguas porque depositaron su fe en el objeto equivocado."

jueves, 5 de febrero de 2009

A quien pueda interesar

La desfachatez impresiona, todavía a estas horas, cuando uno pensaba que pocas cosas pueden llegar a asombrarle. Sin duda, desfachatez o despropósito, no son, por lo que se intuye, preocupaciones de reyezuelos aferrados a un trono que hiede.

"Diré cuando me pregunten" es, en principio, una máxima prudente para todo aquel que quiera proceder con cautela, con discreción, en un acto de contención y lo propio de alguien con maneras de saber estar, aun en las peores situaciones. Bien mirado, no se aleja de ese término medio donde Aristóteles encontraba en cada cual, y a su manera, sus mejores virtudes. Pero ese "Diré cuando me pregunten" conlleva, si no es tan difícil de entender, la responsabilidad de hacerlo, de decirlo, a todo aquel que esté bajo responsabilidades personales, a quien afecte directamente o, como mínimo, a quien de una manera u otra, forme parte del botín o transacción.

He aquí que reyezuelos o aspirantes sólo dicen a quien les place, por lo que se ve olvidan su condición de responsabilidad, y reparten dudas y desasosiego a modo de bofetones, ya intuidos desde hace tiempo, pero que te llegan como si fueras el más incauto de los mortales.

Por eso, repito, quedo asombrado al ver que la negligencia de un patán no tiene límites, los rebasa, ni siquiera encuentro un término medio en tan magno despropósito, en tan fecunda improvisación, en tan extraño credum quia absurdum est.

martes, 3 de febrero de 2009

Una sinergia, dos sin...

Sinergia.

(Del latín "synergia", cooperación, a su vez del griego "συνεργία".)

1. Efecto producido por la conjunción de dos o más causas, cuyo resultado es superior al que cada una de las partes hubiera producido de manera individual.

2. En farmacología. Interacción entre fármacos por la cual potencian mutuamente sus efectos.

3. En filosofía. Característica de los sistemas complejos descritos por la teoría general de sistemas, por la cual el comportamiento de los mismos no puede predecirse del de sus partes.


Ah, también es una banda chilena de "metal pájaro", a saber, un estilo basado en funk experimental con incursiones en el metal más alternativo, todo salteado con letras pajaronas.

La solución final

Hay muchas formas de desaparecer, señores.
Los grandes magos, lo suelen hacer entre cortinas de terciopelo y humo blanco. Los trileros de la Gran Vía, callejuela abajo con la mesa en hombros. Y otros, se disuelven como si nunca hubieran existido, en sustancias de diversa apariencia pero misma naturaleza.

Te compro. Te alquilo. Te vendo.

Te vendes. Te alquilas. Te dejas vender.

O tal vez, no...

lunes, 2 de febrero de 2009

Río Grande

Río Grande es el nombre que se le dá en Estados Unidos al río Bravo mexicano, más concretamente, al río Bravo del Norte.

Con sus más de tres mil kilómetros de largo es el cuarto río de mayor longitud de Estados Unidos y define una frontera natural entre el estado norteamericano de Texas, y los estados mexicanos de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.


Los wetback, espaldas mojadas, cruzan la frontera, procedentes de México, buscando el sueño americano, a través del río Bravo.

Se mojan la espalda, el culo, el ombligo... y se llenan de barro hasta los ojos, persiguiendo ese sueño, en busca del futuro... y bueno, algunas veces lo consiguen, otras no, pero... ellos deciden, juegan, arriesgan... y no esperan a que los reyes magos aparezcan un día con un saco lleno de anhelos cumplidos, conocen la diferencia entre real e imaginario, por eso exponen sus vidas.

Se hace saber

Según la Wikipedia, que diría el otro, un blog o bitácora es: "Un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente".

Vamos, que aquí el Walter, escribe a voluntad lo que le parece oportuno, y, por si alguien no se había dado cuenta, no es de obligatoria lectura, cada uno de ustedes, amados y apreciados seguidores, es libre de interpretar o no lo que aquí se dice, de comentar o no, de reír o no, de criticar o no... o lo que sea que hagan ustedes bajo la mesa...

Los maitines sí eran de forzada comparecencia, lectura y estricto acatamiento, pero no, aquí no se imparte doctrina, os aseguro que son ustedes poseedores de un magnífico e inigualable bien, su cerebro, pónganlo a jugar, su culo se lo agradecerá.

Por suerte, aquellos maitines duraron poco, las collejas se hicieron de insoportable asiduidad.

miércoles, 28 de enero de 2009

¿Podemos?


De situaciones grotescas y esperpénticas están los cementerios repletos, lo sangrante es regocijarse estruendósamente en la propia borrachera.

viernes, 23 de enero de 2009

Cúbrete

Eternauta"... Mientras el personaje se encuentra a cubierto, jugando a construir, con su Lego, afuera, en las calles, la gente comienza a morir de pronto, al parecer, debido a una misteriosa nevada brillante, el fósforo blanco.

Concluyen que este fósforo mata al entrar en contacto con la piel, lo cual explica que las personas que se encuentran protegidas, bajo un techo, no fallecen. Pero... no tardan en encontrar la solución, un brillante profesor universitario fabrica un traje aislante que protege al cuerpo de cualquier contacto con los copos, pudiendo así salir a la calle y no morir de inanición."

Voy a montar un chiringuito, intentaré, por supuesto, como cualquier negociante, ganar la máxima cantidad de dinero en el menor tiempo posible, pero... no, no pienso respetar nada ni a nadie, especialemente no voy a respetar a nadie.

Colocaré a mis amiguetes cerca de mí, ya sé que son completamente inútiles, pero bueno, para eso estamos los amigos, si alguien tiene que alicatarse, que sean amiguetes. Espero que se pavoneen aquí y allá, y sobre todo que estén dispuestos a que les partan la cara por mí, eso es lo más importante.

Contrataré profesionales para que hagan el trabajo, o al menos que lo parezca, en realidad no me importa que los mojitos tengan ese puntito o no... me basta con que se mezcle cualquier cosa con cualquier otra cosa y parezca que hacemos unos cócteles cojonudos... y por supuesto, que haya gente siempre aquí, detras de la barra, imagina que viene alguien a grabar un video promocional, o quiero publicar una noticia pagada en un diario regional y viene un fotógrafo... debemos dar sensación de seriedad, jajaja, ¿seriedad yo?, tendré que ser un buen actor.

Este chiringo tiene que tener coche de empresa, por supuesto, si lo tiene cualquier don nadie, yo no voy a ser menos nadie que nadie...

El nombre estará en inglés, of course, que pretendo convencer al personal de que éste agujero no es un chiringo de mala muerte y garrafón, sino uno más de tantos... hasta en ultramar.

Espero que los camaretas no molesten mucho si me retraso al pagarles, al fin y al cabo, deben estarme eternamente agradecidos, aquí aprenderán los mil y un secretos del trilero avezado.

No creo que sean capaces de inventar el traje que los proteja del fósforo blanco, no creo... ¿o sí?.

jueves, 22 de enero de 2009

Exprimiendo la naranja podrida

La opacidad informativa ha sido, desde la gestación y nacimiento hasta el día de hoy, una de las características fundamentales de la empresa. Y eso que desde el primer momento tuvimos un departamento de Comunicación y otro de Recursos Humanos, cuyas gestiones se han limitado a las gestiones que hace cualquier ETT. Porque, reconozcámoslo, esa ha sido una de las principales líneas de negocio.

Hemos cometido errores… - se decía entre dientes hace más de un año, alegando la juventud de la institución. Pero no hacía falta observar mucho para ver que la mayoría eran perros viejos.

Y es que los malentendidos siempre abundan ante la falta de comunicación oficial. Durante esta breve vida, hemos confundido comunicación con propaganda, empresa con negocio, técnico con operario, etc...

Ahora toca apagar luces, haciendo el mínimo ruido posible. Y aún habrá quien sienta agradecimiento por esta silenciosa experiencia, vela en mano.


jueves, 15 de enero de 2009

Apadrina un jefe


Despertarse cada mañana con una sensación de deuda es cosa bien fea. Lo saben miles de ciudadanos que no serán dueños reales de sus viviendas hasta dentro de bastantes años. Pero la deuda; la verdadera, la que desgasta, es ante todo una sensación. Un pequeño martillo que taladra sin descanso, repitiendo al oído que uno no estaría dónde está si no fuera por otros.

La deuda no siempre queda saldada devolviendo lo prestado. Algunas veces, el acto de prestar supone más que dejar temporalmente un bien. Supone un sacrificio. ¿Y cómo se devuelve ese esfuerzo? Para los bancos, es cuestión de intereses.

Más aún, algunas veces, la deuda es contraída sin ningún tipo de negociación. En estos casos, es casi imposible predecir o valorar el sacrificio que implica, ya que el acreedor no es tomado en cuenta. No hay elección.

¿Dónde colocamos la balanza y con qué la cargamos?

Apadrina a un jefe y enséñale, pasito a pasito, lo que no aprendió de niño.

Dile que las cosas importantes lleva tiempo conseguirlas, pero son muy fáciles de perder. Que ser adulto es valerse por uno mismo, en vez de volar con alas prestadas. Que el respeto se gana con hechos.

Ante todo, enséñale que las personas son lo más importante.

Mentiras y paradojas

"Todos los cretenses mienten", dijo Epiménides, un cretense.

Revisando y revisando, uno puede descubrir que existen diferentes clasificaciones de mentiras... curioso, ¿verdad?.

A saber, resulta que San Agustín las clasificó en ocho categorías:

1.- Mentiras religiosas, las tan consabidas...
2.- Mentiras que hacen daño y no ayudan a nadie.
3.- Mentiras que hacen daño y ayudan a alguien.
4.- Mentiras por el excelso placer de mentir.
5.- Mentiras complacientes, para regalar oídos ajenos o propios.
6.- Mentiras que no hacen daño y ayudan a alguien.
7.- Mentiras que no hacen daño y pueden salvar vidas.
8.- Mentiras que no hacen daño y salvaguardan la pureza de alguien.

Por otro lado, Tomás de Aquino, simplificó mucho más el asunto, ésto es, distinguió tres tipos de mentiras:

1.- Útil.
2.- Humorística.
3.- Maliciosa.

Las útiles y las humorísticas son veniales, la maliciosa, por supuesto, es mortal de necesidad.

Cuando alguien te comunica que piensa pagarte un día, y no lo hace, ¿cómo podríamos clasificarlo?, en mi humilde opinión... se trata de un alma caritativa que intenta salvaguardar nuestra pureza, y es que, señores, lo dicen por nuestro bien, para perpetuar nuestra inocencia y evitar que nos perdamos en los procelosos mares del mal pensamiento, ¡¡¡qué gente más maja!!!, ains.

En cuanto a Tomás, estoy convencido de que diría que hablamos de una mentirijilla humorística, ya sabéis, para echarnos unas risas y tal... que son saludables y gozosas, en todo caso, venial.

Para terminar, si resulta que te dicen: "No te vamos a pagar, no tenemos dinero para eso", no te están mintiendo, se trata de una verdad de dimensiones catedralicias, pero... igualmente es una putada muy muy grande, ¿a que nos entendemos?.

A seguir bien.

miércoles, 14 de enero de 2009

Malas compañías



Decía mi abuela, en un alarde de sabiduría histórica aquel refrán de dime con quién andas y te diré quién eres. El Ser Humano es una criatura gregaria por excelencia y sus hábitos requieren de congéneres parecidos.

Cuando uno hace tratos con el diablo, por bien situado que esté y ventajosas que parezcan sus ofertas, siempre termina lamentando el día. Esos pequeños delitos se guardan para el espejo de cada mañana, por ser el más condescendiente de todos los confesionarios, pero hay cosas que son imposibles de ocultar.

Y es que en buena hora fuiste a la capital, alma de cántaro. Putin cierra el grifo y Ucrania se estremece.

Aunque tengo la impresión, de que ninguno de los dos pasará frío.

Ser vs. Parecer


Uno de los principios fundacionales, según la propia gerencia de la empresa, era “Crecer”.

Pero se trata de una idea absurda y, siendo fundacional, una muy mala señal de partida. Crecer nunca puede ser un objetivo fundacional, puesto que el tamaño de una empresa ha de ser dinámico conforme las necesidades de mercado. El crecimiento natural es siempre consecuencia de un fortalecimiento y excedente energético.

Realmente, dudo que existiera algún objetivo más allá del enriquecimiento rápido. Tal vez por eso, porque se creía que había que dar imagen de grandeza, la empresa nació con un 40% de directivos y personal no técnico. El tiempo ha convertido semejante carga en una losa insalvable.

Pero hay que dar buena imagen, aunque los departamentos técnicos se desangren. Y curar estas heridas con gajos azucarados y otras publicaciones.

Innovar, juntos…pero, ¿Quiénes?

Ah! si, los habilidosos de repostería fina.
Y es que uno nunca sabe cuándo, ni donde, fundará una nueva empresa.

Utilidades

Por curiosidad, añado unas pequeñas definiciones útiles en estos tiempos de hambruna salarial y anónimos anonimados que lengüetean nobles nalgas pretendiendo una caricia en el lomo que no llegará.

Según la RAE, Real Academia Española,

Esquirol.

(Del cat. esquirol, y este de L'Esquirol, localidad barcelonesa de donde procedían los obreros que, a fines del siglo XIX, ocuparon el puesto de trabajo de los de Manlleu durante una huelga).

1. adj. Dicho de una persona: Que se presta a ocupar el puesto de un huelguista. U. t. c. s.

2. adj. despect. Dicho de un trabajador: Que no se adhiere a una huelga. U. t. c. s.


Como, obviamente, la nuestra es una multinacional que abarca muchas naciones... lo contaré también en el idioma de las islas británicas,

Blackleg.

1. noun. Scab, strikebreaker, blackleg, rat. Someone who works (or provides workers) during a strike.


Quien quiera entender, que entienda.

El recuelo humano


Hay muchas formas de quitar lastre a un globo. Se pueden tirar elefantes desde la borda, pero pesan demasiado para los riñones. Es más fácil dejar morir de hambre a las gallinas y que salten por ellas mismas al vacío. Ya se ocupará uno luego de los elefantes.

No es la primera vez. La experiencia es un grado y hay quien ha volado en muchos globos contando gallinas voladoras. Lo importante es quedarte con el “top ten” de las ponedoras. Aquellas que, pase lo que pase, se agarran a tus tobillos hasta el final y picotean a las demás cuando no hacen lo mismo.

No les des de comer. Aunque sea tu obligación. Aunque vivas gracias a los huevos que ponen. Déjalas adelgazar y que vuelen, que ya vendrán más recién salidas de las incubadoras.

Algunas veces, el reparto piramidal humanitario esconde una trampa. Es el filtro intencionado para quedarse con el recuelo.

Porque, señores, el café se toma y desaparece. Pero la ceniza persiste.

Bahia, el café de la alegría

bahia, el cafe de la alegria

Tararíiiiii... hay quien debería abandonar definitivamente los negocios en IT, y es que hay comportamientos, tácticas, mentalidades, más propias de las casas de citas y fondas barriobajeras, ya sabéis...

Lo más triste, es que siempre aparecen cómplices ridículos... yo seguiré lamiendo mis heridas con letras en el vacío.

martes, 13 de enero de 2009

Mi capitán

Mi capitán, sólo los románticos nos apresuramos en las búsquedas más imposibles, sólo los soñadores nos lanzamos a perseguir los más insignes objetivos.

Si tales titánicas empresas las llevaran a cabo los burrócratas y los calienta... sillas de la dirección del consejo, nadie se habría percatado de que no todo es beneficio material.

Pero, ¡que no cunda el desánimo mi capitán!, mire esta misión con ojos de arqueólogo y no de soñador, mire atrás, y disfrute de lo vivido.

Perlas, I


“En esta empresa, el personal técnico es el menos importante.”
Dirección de RRHH, a un empleado que iba a dejar la empresa. 2007

“Vayas a donde vayas, te volverá a pasar. Tu problema es que no sabes decir No.”
Dirección Financiera, a un empleado que iba a dejar la empresa. 2006

“Si alguien no está contento, la empresa le invita a irse.”
Gerente, a varios empleados. 2007

“El cementerio está lleno de gente imprescindible.”
Ex Directivo, a varios empleados, un mes antes de su propio cese. 2008

“Según define la Wikipedia, SOA es…”
Ex Directivo SOA, en una conferencia. 2007

“¡Ya podemos pedir las subvenciones!”
Directivo, tras crearse el departamento de Investigación, compuesto por un directivo y un trabajador. 2007

“¿Formación? Estamos trabajando en conseguir unos cursos de inglés.”
Directivo, poco antes del estudio de viabilidad de diciembre. 2008

“Suerte.”
Ex Directivo, en su carta de despedida a todos los empleados. 2008

domingo, 11 de enero de 2009

..ay! que vaca tan salada...tolon! tolon!


Que cada cual se dé por aludido. Desde el máximo responsable, que como tal debiera considerarse, hasta el último de la fila.

Sobre todo aquellos, los miopes por ambición que defienden lo indefendible a golpe de "salva tu culo".

Sobre todo aquellos, que con una resignación acomplejada movieron las bases de esta maquinaria.

A todos los minusválidos de espíritu crítico. A quienes creen que ni saben ni deben...

El telón se baja, señores. Recojan las palomitas del desencanto y abandonen sus butacas. Porque no cabe esperar de un pais tan pequeño, por más vacas moradas que haya, tantos milagros...

viernes, 9 de enero de 2009

A piece of news

Para tu información te diré, que no vas a cobrar hoy, ni mañana tampoco, que si tienes suerte, mucha suerte, tal vez cobres tu nómina la semana que viene, repito, mucha mucha suerte...

Es más, probablemente, este mes, lo estás trabajando gratis.

Por cierto, que no se me olvide, gracias por tu colaboración y comprensión... feliz año.

lunes, 5 de enero de 2009

Queridos...

Queridos Reyes Magos... que os podríamos pedir...

Somos gentes modestas y no tenemos elevadas necesidades, podríamos pedir, por ejemplo, una empresa que nos respete, esto es, que nos pague mensualmente, en la que se aprecie el trabajo bien hecho, con seriedad, y en la que se pretenda algo más que la simple y llana especulación maloliente ultimada a lomos de cualquier taburete de barra americana...

Un poquito de seriedad y decencia, a saber, si hay que cerrar, se cierra, se indemniza, y aquí paz y después gloria a los hombres de buena voluntad... si hay que currar, se curra como el que más, y si hay que costearle cochecito al jefe, se le costea, por supuesto uno que entre dentro de nuestros modestos ingresos, un Q7 de tropecientos caballos lleva a los mismicos sitios que un Scenic, he dicho.

Promesas del Este


En las regiones áridas proliferan hombres que desarrollan un instinto especial de supervivencia. Se mueven con los sentidos enfocados a una incesante búsqueda de nuevas oportunidades. Expectativas que; al estar aferradas a un exceso de pragmatismo y carecer de la paciencia que caracteriza a los grandes hombres, provocan un desprecio hacia todas aquellas ideas que impliquen compromisos a medio o largo plazo o principios que no se fundamenten en su propio beneficio.

Algunos de estos personajes alcanzan elevados puestos en la sociedad, como resultado de una azarosa conjura entre habilidades y circunstancias, pero la inmensa mayoría son seres grises, de impresión anodina y grandes frustraciones ocultas. Adictos insaciables a una admiración que jamás despiertan más allá de sus compinches domesticados, que son de su misma naturaleza.

Y así van, "a salto de mata", alimentándose de los esfuerzos e ilusiones de cuantos incautos se crucen en el camino.

Enero, retraso en la nómina, otra vez

Hay empresas en las que el retraso en la nómina empieza a convertirse en una costumbre y hay felicitaciones navideñas que se asemejan al golpe trapero que Caín asestó de forma íntima e irremediablemente mortal a su amado hermano.

"[...] Espero que hayáis disfrutado de una Nochebuena y un día de Navidad estupendos y quiero desearos una muy Feliz salida y entrada de año. 2008 ha sido por diversos motivos un año difícil, pero pese a ello aquí estamos y al menos yo cargado de ilusión y ganas de seguir trabajando en este proyecto que arrancamos ahora hace algo más de dos años, y tengo el convencimiento que la mayoría de vosotros sentís esa misma ilusión de trabajar en una empresa a la que estamos haciendo con el esfuerzo de todos.

Pero también os debo dar una noticia no tan buena para despedir este año y es que la nomina de diciembre se va a retrasar unos días, no muchos, pero las fechas de fiestas este año han complicado la llegada de dinero a las cuentas e implicarán ese retraso. Os pido disculpas por ello y espero vuestra comprensión.

Un abrazo y en lo personal os deseo un MUY FELIZ 2009."


Desde mi cubil, queda dicho.